FUNCIONES DEL ADMINISTRADOR

Planificar los objetivos de la empresa

Es crucial para cualquier empresa tener un plan claro para lograr sus objetivos, ya sean a corto, mediano o largo plazo. Como administrador de empresas, es tu responsabilidad establecer los objetivos de la empresa y monitorear cada paso del proceso para identificar cualquier oportunidad o amenaza que pueda surgir.

Organización del equipo de trabajo

Para cumplir con los objetivos trazados por la empresa, es importante que el administrador de empresas defina los roles y responsabilidades de cada miembro del equipo o de cada departamento dentro de la organización. Para hacer esto de manera efectiva, es necesario contar con un equipo competente y eficiente. 

Dirigir la empresa hacia el crecimiento

Incluso si una empresa cuenta con el mejor y más calificado personal, no podrá tener éxito sin un administrador comercial capaz que pueda tomar decisiones y supervisar los procesos administrativos. El liderazgo de un administrador de empresas es fundamental para el logro de las metas y objetivos de la empresa.

Mejorar los procesos de control

Para garantizar que el negocio funcione sin problemas, un administrador de negocios también debe ser responsable de controlar los procesos. Esto puede implicar la implementación de sistemas y procedimientos para agilizar las operaciones, así como el seguimiento y la medición de la eficacia de estos procesos.

Evalúa los resultados mensuales, anuales

Uno de los deberes clave de un administrador de empresas es evaluar los resultados del negocio. Esto implica analizar datos y métricas para determinar el desempeño de la organización y usar esta información para tomar decisiones informadas sobre la dirección futura de la empresa.

Motiva y comunica a su equipo de trabajo

Un administrador de empresas también debe ser capaz de motivar y comunicarse de manera efectiva con su equipo. Esto implica proporcionar liderazgo y dirección, así como construir relaciones sólidas con los miembros del equipo. Es importante que un administrador de empresas pueda comunicarse de manera clara y efectiva, y fomentar un ambiente de trabajo positivo y colaborativo.

Establecer medidas de rendimiento

Para garantizar que la empresa cumpla con sus objetivos, un administrador de empresas también debe ser responsable de establecer medidas de desempeño. Esto puede implicar establecer objetivos y puntos de referencia, así como monitorear y evaluar el desempeño del equipo.

Ser la imagen de la empresa

Como administrador de empresas, también es responsable de representar a la empresa ante el mundo exterior. Esto incluye mantener una imagen profesional y defender los valores y estándares de la organización.

Ser el enlace entre gerentes y empleados

Un administrador de empresas también debe ser capaz de actuar como un enlace entre los gerentes y los empleados. Esto implica facilitar la comunicación y la colaboración entre diferentes departamentos y equipos, y garantizar que todos trabajen hacia los objetivos comunes de la organización. 

Desarrollar a su gente y a sí mismo

Finalmente, un administrador de empresas debe estar comprometido con el desarrollo personal y profesional. Esto implica aprender y mejorar continuamente sus habilidades y conocimientos, así como invertir en el desarrollo de su equipo.

E.Gallardo Gallardo.(2011,Abril).Fundamentos de la administración.DIPOSITDIGITAL.   https://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/17604/6/Fundamentos%20Administracion%20EGallardo.pdf


El personal de administración de una empresa tiene diversas funciones a su cargo, entre las que destacan la gestión de documentos, la atención al cliente o el soporte a otros departamentos. Sin embargo, hay otras muchas funciones que dependerán, en mayor o menor medida, del tamaño de la empresa y/o de su sector.

Funciones esenciales de los administrativos en una empresa

Los administrativos ejercen una serie de funciones esenciales en cualquier tipo de compañía. Cuando pensamos en ellos, generalmente nos vienen a la cabeza las siguientes:

  • Gestión de documentos: organización, archivación y seguimiento de los documentos. Pueden ser contratos, facturas, informes o correspondencia.
  •  Atención telefónica y recepción: recepción de llamadas, emails y visitantes. Suelen resolver las dudas o dirigir la comunicación a la persona encargada dentro de la empresa. 

  • Gestión de agendas y programación: estos profesionales pueden organizar las agendas de los directivos y mantenerles informados de sus compromisos y reuniones. Además, se pueden encargar de la programación de las salas de reuniones, así como de la gestión de los recursos que vayan a ser necesarios.
Müch Galindo, L., & García Martínez, J. (2017). Fundamentos de administración. Vida Científica Boletín Científico De La Escuela Preparatoria No. 45(9). https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/prepa4/article/view/2178

Comentarios

  1. el artículo proporciona una visión general solida y presenta los aspectos clave de este rol crucial en cualquier organización, pero ya que hablamos de planificación y organización creo que es importante destacar la adaptabilidad como una función fundamental del administrador. En un mundo empresarial en constante cambio, los administradores deben ser capaces de ajustarse rápidamente a nuevas circunstancias, tecnologías emergentes y dinámicas del mercado.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

TEORÍAS ADMINISTRATIVAS

CONCEPTO BÁSICOS DE ADMINISTRACIÓN